Hidrosadenitis axilar e inguinal / tratamiento quirúrgico y sustitución del tejido dañado
Esta es una patología sumamente molesta que afecta principalmente a las glándulas sebáceas y sudoríparas de las regiones inguinales y axilares, aunque también puede presentarse en la zona perineal y en la zona alta de la espalda y cuello. Es particularmente frecuente si tienes la piel grasa, y se presenta con un proceso inflamatorio e infeccioso crónico de las zonas en las que lo padezcas. En sus etapas iniciales la hidrosadenitis es tratada por nuestros compañeros dermatólogos con tratamientos tópicos así como con medicación antibiótica, con muy buenos resultados. Sin embargo, cuando el proceso inflamatorio/infeccioso se vuelve crónico y se desarrollan verdaderas limitaciones funcionales en el paciente, es la cirugía reconstructiva la mejor alternativa a esta situación. El Dr. Aparicio y su equipo, sustituyen los tejidos dañados realizando una limpieza quirúrgica radical y simultáneamente la limpieza de tejidos de las zonas adyacentes a la lesión. Con ello, al eliminar totalmente la piel dañada y reemplazarla por piel sana, sin la presencia de un sistema glandular (sebáceo y sudoríparo) dañados, conseguimos devolverte la calidad de vida que mereces. Es importante aclarar, que dada la complejidad quirúrgica de estos procedimientos, es fundamental una preparación y estudio de cada caso individualizado, así como una discusión amplia de las posibilidades terapéuticas de cada caso.Características de la corrección de la hidrosadenitis axilar:
Duración del procedimiento | 3 horas aproximadamente |
Anestesia | General |
Hospitalización | 2 a 5 días según la complejidad y la cirugía planteada |
Retorno a la vida laboral | Según el nivel de actividad física, entre los 30 y 60 días |
Resultados | Inmediatos, y definitivos a las 8 semanas |
Cuidados especiales | Aseo escrupuloso y cura de las zonas de intervención con medios antisépticos específicos |
Hidrosadenitis axilar e inguinal / tratamiento quirúrgico y sustitución del tejido dañado
Esta es una patología sumamente molesta que afecta principalmente a las glándulas sebáceas y sudoríparas de las regiones inguinales y axilares, aunque también puede presentarse en la zona perineal, en la parte alta de la espalda y el cuello.
Es particularmente frecuente en personas con piel grasa y se manifiesta con un proceso inflamatorio e infeccioso crónico en las zonas afectadas.
En sus etapas iniciales, la hidrosadenitis es tratada por dermatólogos mediante tratamientos tópicos y antibióticos, obteniendo buenos resultados. Sin embargo, cuando el proceso inflamatorio e infeccioso se vuelve crónico, generando limitaciones funcionales, la cirugía reconstructiva se convierte en la mejor alternativa.
El Dr. Aparicio y su equipo realizan una limpieza quirúrgica radical, eliminando los tejidos dañados y limpiando las zonas adyacentes. Con este procedimiento, al eliminar completamente la piel afectada y reemplazarla por tejido sano, sin glándulas sebáceas y sudoríparas dañadas, se logra una mejora significativa en la calidad de vida del paciente.
Dado el nivel de complejidad quirúrgica de estos procedimientos, es fundamental una evaluación personalizada, así como una discusión detallada de las opciones terapéuticas más adecuadas en cada caso.
Características de la corrección de la hidrosadenitis axilar
Duración del procedimiento | 3 horas aproximadamente |
Anestesia | General |
Hospitalización | 2 a 5 días según la complejidad y la cirugía planteada |
Retorno a la vida laboral | Según el nivel de actividad física, entre los 30 y 60 días |
Resultados | Inmediatos, y definitivos a las 8 semanas |
Cuidados especiales | Aseo escrupuloso y cura de las zonas de intervención con medios antisépticos específicos |