[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»4.11.2″ custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»0px||||false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»4.11.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»0px||||false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.11.2″ header_2_line_height=»1.3em» header_3_line_height=»1.3em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»0px||||false|false» global_colors_info=»{}»]

Carboxiterapia con productos lipolíticos (tratamiento de celulitis)

Según la consistencia clasificamos a la celulitis en dura, flácida y edematosa. La celulitis dura se encuentra en mujeres jóvenes de buen físico y generalmente deportistas o bailarinas, cuyos tejidos son firmes, bien tonificados y sin edemas, lo cual dificulta su localización. La celulitis flácida es típica de las personas sedentarias o aquellas que alguna vez fueron activas y ya no lo son. También se presenta en personas que se han sometido a distintos tratamientos en los que han subido y bajado de peso bruscamente.

Por último, la celulitis edematosa (piel de naranja) se encuentra en mujeres de todas las edades, pero es más frecuente en jóvenes y adolescentes. En mujeres de edad avanzada suele presentarse como piernas gruesas. Se localiza principalmente en los miembros inferiores y la piel, presentando a simple vista la típica “piel de naranja”.

Carboxiterapia. ¿Qué es?

La carboxiterapia es una técnica no quirúrgica, mínimamente invasiva, en la cual se usa de forma terapéutica el gas dióxido de Carbono (CO2) por vía percutánea o por inyección subcutánea.

El CO2 es un gas inodoro, incoloro y no tóxico, el cual constituye uno de los productos finales del metabolismo de los seres vivos. El organismo en reposo produce alrededor de 200 ml de este gas por minuto, mientras que cuando se realiza ejercicio se aumenta 10 veces este valor.

El CO2 es un potente vasodilatador a nivel de la microcirculación, que aumenta la velocidad y el movimiento micro-circulatorio, produciendo un aumento  del oxígeno, estimulando el buen funcionamiento de los tejidos vecinos y activando la lipolisis, es decir, la destrucción de grasa.

La aplicación de esta sustancia ayuda a combatir la lipodistrofia o celulitis, producida por la mala circulación de la zona a tratar, ya que atacamos directamente el problema.

Indicaciones de la carboxiterapia

Este tratamiento no está indicado para tratar directamente la obesidad sino que se indica para:

Zonas a tratar

Este tratamiento se puede utilizar en cualquier parte del cuerpo. Se aplica en zonas como: el vientre, los muslos, las rodillas y las cartucheras.

Para una mayor efectividad podemos combinar este tratamiento con otros, como por ejemplo: mesoterapia, radiofrecuencia, etc.

Tratamiento con carboxiterapia

Acompañada de mesoterapia corporal con productos lipolíticos (que destruyen la grasa) obtenemos unos resultados satisfactorios. El médico determinará cuántas sesiones conjuntas debes realizarte para la mejoría y desaparición de la celulitis.

Aunque hemos de decir que los resultados son visibles desde la primera aplicación.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Hola
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.